jueves, 12 de marzo de 2009

Mirando el Espectro Autismo ... mas a fondo...

Para mirar mas a fondo el Espectro Autismo, primero tenemos que saber y conocer que es el Autismo o que informacion de ella tenemos hasta el momento:


¿Que es el autismo?

El autismo es un trastorno del desarrollo que hace su aparición antes de los tres primeros años de vida, abarca todas las áreas de desarrollo:

­ - Social.- Deterioro cualitativo en los patrones de interacción social reciproca.
- Comunicación.- Deterioro cualitativo de los patrones de comunicación verbal – no verbal
y en la actividad imaginativa.
- Retraso en todos los aspectos lingüísticos.
- Retraso en la comprensión y expresión lingüística.
- Emocional: Labilidad , nivel de tolerancia bajo, irritabilidad, intereses restringidos
repetitivos y estereotipados.
- Cognitiva: Retraso e inmadurez en las habilidades del desarrollo y del aprendizaje.


TIPOS O NIVELES

1.Autistas No verbales:

- Mutismo total o selectivo
- Ausencia de vocalización o con presencia de ella con propósito autoestimulatorio.
- Falta de utilización de sonidos nuevos
- A la repetición del adulto no se estimula el lenguaje.
- No utiliza deícticos ni protoimperativo
- Ausencia del lenguaje propio y creativo.
- Usa pocos gestos.


2.- Autistas Verbales:

- Ausencia de competencias lingüísticas.
- Memoria auditiva desarrollada.
- Buena imitación verbal.
- Emisiones cargadas de estereotipas y ecolalias.
- Escaso dominio de reguladores de interacción (contacto ocular, gestos sociales)
- No generaliza situaciones de comunicación.


3.- Autistas con competencias lingüísticas en desarrollo:

- Emisiones creativas
- Construcción sintáctica adecuada.
- Su intención comunicativa es afectada en menor grado.


En la actualidad se considera:

El Autismo Familiar

El Autismo Celiaco y Purinico: Es cuando se mide los péptidos exógenos en la orina como resultado de la incapacidad de digerir el gluten y la caseína por deficiencia de la encima DIPEPTDILPEPTIDASA IV (Shaw)lo cual afecta la neurotransmición dentro del SNC a nivel de Sinapsis disminuyendo las fuerzas de los impulsos sensoriales (por lo que la percepción del sonido, gusto, olfato y tacto, se encuentran alterados lo mismo que el sistema vestibular y propioceptivo), al mismo tiempo la falta de cofactores como vitaminas y minerales, aumenta la permeabilidad de las paredes intestinales.
La teoría de exceso de opióaceos en la sangre (Parksepp y Shattock).


Usualmente los niños con predisposicion al autismo o trastornos relacionados padecen en forma recurrente de:

•Alergias alimentarias,
•Problemas gastrointestinales (diarreas persistentes,constipación, dolor abdominal con flatulencia )
•Infecciones frecuentes de las vias respiratorias superiores e inferiores.


Actualmente se habla del autismo como un continuo y por eso se ha tomado el término
“ TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISMO" para referirse a diferentes discapacidades como son:

”Trastorno del Déficit de atención”, “Trastorno del Déficit de Atención con Hiperactividad (TDDH)” “Trastorno Autista”, “Trastorno Generalizado del Desarrollo”, “Síndrome de Asperger”, “Trastorno Severo del Lenguaje” (Tipo Disfasia) etc.


Estos son trastornos con las mismas características pero en grado de severidad distintos y con bases biológicas semejantes.

Hoy podemos decir que estos trastornos tienen etiología MULTICAUSAL, en factores genéticos inmunológicos y ambientales que llevan al niño que lo sufre presente no solo trastornos de salud sino a la vez trastornos generalizados en el Desarrollo Evolutivo Crónicos, por lo que se hace
necesario Diagnosticar de forma precoz y tratarlos adecuadamente evitando que esta condición acompañe al sujeto por el resto de su vida.
Se ha comprobado que el tratamiento más eficaz consiste en aplicar programas educativos especiales con métodos de modificación de conducta,acompañados de una intervención nutricional y dietética apropiada .
Por esto es mayor la responsabilidad de los profesionales involucrados en la salud de los niños en sus primeros años de vida.

SI TIENES ALGUNA DUDA O CONSULTA... NO DUDES EN ESCRIBIRNOS... QUIZAS PODAMOS RESOLVER ALGUNA DE TUS INTERROGANTES....







martes, 9 de septiembre de 2008

FAMILIA AMANECER







¿QUE BRINDAMOS?


Una preparación integradora en:


COMUNICACIÓN
Lenguaje Comprensivo -Expresivo

CONDUCTUAL - EMOCIONAL

NEUROSENSORIOMOTOR

COGICOGNITIVO - PEDAGOGICO

Utilizando contenidos de la curricula regular

Respetamos el tratamiento individual de cada niño (metabólico, terapéutico, otros)




Áreas que se trabajan en AMANECER :


HABILIDADES BASICAS

AREA NEUROSENSORIO-MOTOR

AREA LENGUAJE


AREA SICOLOGICA


AREA PEDAGOGICA
Inicial - Primaria -
Secundaria

jueves, 4 de septiembre de 2008

COLEGIO AMANECER






“No todas las puertas están cerradas para tu hijo …


¿Cómo nació AMANECER?


•El Colegio AMANECER es una entidad particular que nace como un proyecto educativo partiendo de la inquietud de Mirela Alfaro y Liliana Figueroa , ambas Profesoras de Educación Inicial, con Especialidad en Audición, Lenguaje, Aprendizaje y Voz (C.P.A.L); Trastornos de Aprendizaje, Psicoterapia Corporal Método Feldenkrais (ASA), Diplomado Trastornos del Desarrollo; para atender a una población de niños dentro del Trastorno Psicologico del Desarrollo, especificamente: Problemas de Aprendizaje y Espectro Autistas en edad escolar.


Abrió sus puertas en 1996 y con el pasar de los años el reconocimiento para AMANECER, es otorgado por el Ministerio de Educación, según Resolución Directoral 8100 el 30 de Diciembre del 2003.


¿Quiénes somos?


•Somos un COLEGIO ESPECIALIZADO con amplia trayectoria y experiencia que aborda a niños regulares y aquellos considerados dentro de Problemas de Aprendizaje y Espectro Autismo, aplicamos una metodología integradora, multidisciplinaria, realizando un trabajo personalizado, aplicando objetivos de la curricula regular emitida por el Ministerio de Educación.

•El staff de AMANECER esta conformado por Profesoras Especialistas en Audición, Lenguaje y Aprendizaje; Sicólogos Especialistas en Conducta, Problemas de Aprendizaje y Método ABA; Terapeutas Neurosensoriomotoras; Profesoras de Educación (Inicial-Primaria) entrenadas con la metodología AMANECER, al igual que nuestras asistentas.

• Desde Julio del 2008 pertenecemos al Programa de Atletas Jovenes de las Olimpiadas Especiales.




Nuestra VISION


• Ser la MEJOR OPCION y UNICA ALTERNATIVA CON METODOLOGIA INTEGRADORA Y ESCOLARIZADA EN EL PERU DESDE 1996.


• Ser EL COLEGIO MODELO EN EL PERU, capaz de sostener a niños dentro del trastorno del desarrollo y a los niños regulares, de tal manera que puedan ser integrados unos con otros en situaciones de aprendizajes favorables para ambos, asi beneficiarse en su desarrollo socio-emocional.

• Formar personas con valores de: RESPETO, AMOR y ACEPTACION a personas con Habilidades Diferentes.


Nuestra MISION


•Ser EL MEJOR COLEGIO EXCLUSIVO en Educación Inicial, Primaria y Secundaria, para todos aquellos considerados dentro de Problemas de Aprendizaje y Espectro Autismo.
•Ofrecer un servicio de calidad profesional y humana.
• Brindar una variedad de programas teniendo en cuenta la evolución y nivel de cada niño y considerar como parte de su evolución a TODAS las personas que pertenecen a su entorno.

•Sensibilizar a la Sociedad a través de nuestros voluntariados:
a)- Charlas informativas, internado, pasantias, practicas pre-profesionales.
b)- Trabajo de voluntariado : Sigamos las huellas de la Esperanza.
c)- Nuestro proyecto en marcha ADOPTA UN ANGEL.

Amanecer cuenta con:

•Atención, mínima de 5 niños por aula con una profesora especializada y asistente.

• Escuela para padres

• Entrenamiento PP.FF y personal de apoyo en casa.

•Evaluación integral:
- Escala de Evaluación para Autismo Infantil
- Comunicación
- Pedagógica
- Psicológica
- Neurosensorio-Motor
• Talleres de: Danza, Teatro, Arte.


COLEGIO “AMANECER”

Coronel Inclán 759 Miraflores Lima-Perú
Teléfono: 051-01-243 4749
E-Mail:
colegio.amanecer@yahoo.com