...A EL lo conocí en un auditorio lleno de gente y bullicio...cuánto bullicio!
EL llegó con las manos llenas y cargado de cosas, le colgaba un maletín regordete de color oscuro, en una mano una cartuchera maltrecha a punto de reventar, en la otra un cuaderno de dibujo usado, al parecer lleno de historias plasmadas por un niño de 5 años y medio. EL....es Autista me refirio su tía, quien en un acto de paternalismo estaba justificando la conducta y la presencia de este niño en un acto para mayores, que por cierto era un congreso sobre Trastorno Generalizado del Desarrollo y Autismo...el ESPECTRO AUTISMO....Solo sonreí!
Sus padres estaban sentados en las primeras filas, nosotros en las últimas. Inmediatamente este angelito sacó sus miles de coleres de toda clase de texturas: plumones, crayones, pasteles, colores, etc. y empezó a dibujar y pintar con una rapidez extraordinaria mientras hacía movimientos repetitivos con sus manos, sus pies y su cuerpo, eso no parecía molestarle ni desconcentrarlo en su trabajo, además cada 20 segundos esbozaba un ruidito, como un grito ahogado, que más tarde descubriríamos que cada cierto período de tiempo lo haría con más fuerza e intensidad para después regresar a la rutina de sonidos bajos, casi imperceptibles pero que podían llegar a llamar la atención de los presentes.
Cuántas cosas!, pensé. Cuántos colores comprimidos en esa cartuchera!...y EL empezó a dibujar y pintar. Cuál sería mi sorpresa al observar que su mundo solo se desarrollaba entre el negro y el negro!!! Hizo por lo menos 10 dibujos en el tiempo que estuvimos cercanos...casi todos iguales!! Casi como copias y pintados todos con negro, o mas claro que el negro...y los demás colores?? Tantas texturas que tenía regadas a su alrededor!... La tía volteó a decirme: Así lo tenemos tranquilo, es un artista, dibuja todo el día!!
Pocos días después este pequeño ingresaba a la familia de Siempre Amanecer. Poco a poco sus pinturas, papeles y todo lo que llevaba cargando SIEMPRE lo fuimos re-orientando para que se interesara en otras cosas y el dibujo y pintura se usara en los momentos y contextos adecuados, su potencial artístico lo usaríamos como un "reforzador" para lograr que ejecute otras tareas interesantes para el desarrollo de su aprendizaje...se puede lograr tanto!!!
Hoy EL tiene 9 años y es un gran artista, pinta en Bellas Artes con una técnica en plastelina increíble!! Está en 4to. grado adaptado a su ritmo y necesidades. Pinta cuando es la hora de arte y usa todos los colores, no mueve su cuerpo ni sus manos y de aquellos sonidos con la boca ya ni recuerdo cómo eran.... Sabe leer y escribir con sentido, es decir entiende lo que escribe (puede explicarlo) y cuando lee comprende eso que leyó. Suma, resta, conoce conceptos y tiene muchas experiencias de aprendizaje que están debidamente monitoreadas y cuántas cosas más!!!!
EL ES FELIZ!!
Mirela Alfaro Olivari
Presidente
Asociación Siempre Amanecer
lunes, 21 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
Periplo Ciego
En la oscuridad no hay certeza de nada. La desesperación puede llegar a invadir cada celula de nuestra mente, cada poro de nuestro cuerpo. No hay nada, solo desesperanza....Preguntas tales como: Por qué a nosotros? Y ahora qué hago? A quién acudo? Donde voy? Qué debo hacer? Y si no es verdad lo que me acaban de decir? Hay esperanza? Existe la esperanza?, y muchas otras preguntas más, que se vuelven un tormento en las mentes de los padres que no han salido de la impresión. Es como encontrarse ante un episodio de muerte súbita, que te agarra por sorpresa y la desesperanza se apodera de todo tu ser!
Y es que les acaban de confirmar que su hijo esta dentro del ESPECTRO AUTISMO!! Y ni si quiera entienden esto de Espectro Autismo...de primera intención suena a macabro, a que ya no saldremos (la familia completa) de la OSCURIDAD.....
Aquí en este preciso momento empieza la búsqueda incansable por una CURA, por encontrar, lo más rápido posible, "la luz al final del tunel", que es INTERMINABLEMENTE NEGRO. Empienzan las largas horas metidos en internet para buscar información, lo básico, entender qué significa cada una de esas palabras maquiavélicas que acaban de escuchar...cuánta información existe y es demasiado!
Hay confusión en el cerebro, la emoción está a flor de piel, el llanto es incontenible...por muchos días o quizás semanas y para otros padres hasta meses....este impacto no pasa y el llanto persiste, la impotencia crece, la desesperanza se apodera de todos y cada uno de los miembros de la familia. Es algo así como haber perdido al ser que más amas...toda la expectativa de vida se ha reducido a tan poco! ESPECTRO AUTISMO....
Y así con todo el dolor de una pérdida, en el proceso de aceptación, empienza el periplo. La mayoría de veces el padre tiene que buscar SOLO, SIN ACOMPAÑAMIENTO, guiado solo por su instinto; la información la saca por el internet...CUANTAS OPINIONES!!!!! Buscan algún lugar donde les devuelvan la esperanza. A partir de allí, la vida cambia. Salir todos los días a buscar, a indagar, a conocer...nuevamente la confusión invade: Qué será lo mejor? Hay tantas opiniones! y al mismo tiempo no hay nada!
Me pregunto miles de veces si lo que están viviendo estos padres puede aliviarse de alguna manera......Pienso que SI! Si las personas que diagnostican son certeras en dar opciones certeras, para que el padre no tenga que estar en zozobra...dar la esperanza que lo primero que hay que hacer es ACTUAR! ABORDAJE ADECUADO INTEGRAL = CALIDAD DE VIDA!! Y dar alternativas adecuadas....SIEMPRE AMANECER es una de ellas...educación de inclusión para la vida...
SIEMPRE AMANECER ES LA LUZ AL FINAL DEL TUNEL!! Créelo y se te dará!!
Mirela Alfaro Olivari
Presidente Siempre Amanecer
Y es que les acaban de confirmar que su hijo esta dentro del ESPECTRO AUTISMO!! Y ni si quiera entienden esto de Espectro Autismo...de primera intención suena a macabro, a que ya no saldremos (la familia completa) de la OSCURIDAD.....
Aquí en este preciso momento empieza la búsqueda incansable por una CURA, por encontrar, lo más rápido posible, "la luz al final del tunel", que es INTERMINABLEMENTE NEGRO. Empienzan las largas horas metidos en internet para buscar información, lo básico, entender qué significa cada una de esas palabras maquiavélicas que acaban de escuchar...cuánta información existe y es demasiado!
Hay confusión en el cerebro, la emoción está a flor de piel, el llanto es incontenible...por muchos días o quizás semanas y para otros padres hasta meses....este impacto no pasa y el llanto persiste, la impotencia crece, la desesperanza se apodera de todos y cada uno de los miembros de la familia. Es algo así como haber perdido al ser que más amas...toda la expectativa de vida se ha reducido a tan poco! ESPECTRO AUTISMO....
Y así con todo el dolor de una pérdida, en el proceso de aceptación, empienza el periplo. La mayoría de veces el padre tiene que buscar SOLO, SIN ACOMPAÑAMIENTO, guiado solo por su instinto; la información la saca por el internet...CUANTAS OPINIONES!!!!! Buscan algún lugar donde les devuelvan la esperanza. A partir de allí, la vida cambia. Salir todos los días a buscar, a indagar, a conocer...nuevamente la confusión invade: Qué será lo mejor? Hay tantas opiniones! y al mismo tiempo no hay nada!
Me pregunto miles de veces si lo que están viviendo estos padres puede aliviarse de alguna manera......Pienso que SI! Si las personas que diagnostican son certeras en dar opciones certeras, para que el padre no tenga que estar en zozobra...dar la esperanza que lo primero que hay que hacer es ACTUAR! ABORDAJE ADECUADO INTEGRAL = CALIDAD DE VIDA!! Y dar alternativas adecuadas....SIEMPRE AMANECER es una de ellas...educación de inclusión para la vida...
SIEMPRE AMANECER ES LA LUZ AL FINAL DEL TUNEL!! Créelo y se te dará!!
Mirela Alfaro Olivari
Presidente Siempre Amanecer
viernes, 11 de febrero de 2011
Mi primer amor
Tenía la mirada perdida y los ojos color turquesa como un cielo de nuestra bella sierra peruana, su tez blanca y sus pómulos rojos después de alguna sesión de movimiento.
El ya me había conquistado, desde que lo vi la primera vez...tan gordito y con la mirada en el aquí y el allá. Me quedaba observándolo danzar dando vueltas sobre sí mismo, enredándose en cualquier cortina que encontraba en nuestro recinto de Siempre Amanecer.....años después comprendí que una de las cosas más alucinantes es danzar DERVICHE (baile de los antiguos sufis, denominada la danza del amor...hacerse uno con el universo), baile tan antiguo como las piramides de Egipto, donde puedes sentir cómo en el movimiento giratorio de tu cuerpo eres capaz de expandirte en este mundo en concreto y poder estar al mismo tiempo en tu centro y en toda la habitación donde te encuentras....es maravilloso!!! Así, mi gringo bello parecía un duendecillo envuelto en algodón cuando su cuerpecito giraba en propio eje, allí en ese momento dejaba otra de sus pasiones: los dinosaurios, que por cierto con sus 3 añitos sabía de ellos más que cualquier paleontólogo con doctorado y todo, me sacaba el sombrero ante esta habilidad!
Siempre necesitaba repetirse con el sonido de su voz la indicación que le daba, ejecutaba sus labores con la perfección de su conocimiento paleontológico, tan lento como el caminar del dinosaurio más grande...para este pedacito de ser el tiempo no tenía sentido, SU tiempo era el más importante!!!...
Yo solo guardo tanto amor y agradecimiento a su ser, porque me enseño a amarlo desde su diferencia..o desde la mía?
Trabajamos tirados en el suelo riendo y aprendiendo a cada momento con las experiencias que cualquier ser humano aprende pero respetando su ritmo, su velocidad, exigiendo hasta que lo pudiera realizar y amándolo profundamente.
Cada día que pasaba su capacidad cognitiva era más grande y su conexión con el mundo era más latente, encontraba tanta felicidad cuando se balanceaba en un columpio, o cuando era capaz de hacer un volantín y ya gozaba de las sesiones con espuma, talco, aceite y agua de diferentes temperaturas, y con el inventamos el PINTAR CON NUESTRAS MANOS...digo inventar porque cada cosa que haciamos juntos era la primera vez..ERA UNA CREACION, UN INVENTO.... cantando uno frente al otro:
"Moviendo mis manos,
Creando colores...
Cerrando mis ojos
Creando jamones..."
Y así cantábamos lo que se nos ocurría en esta sensación única de la experiencia de SENTIR!!
Después de más de una década, ahora hecho un púber adolescente, va a rezar la Tora en la sinagoga y ya es tiempo de su Bar Mitzva!! y allí estaré yo para escucharlo y recordar que alguna vez fue mi primer amor!! El primer amor que me hizo dejar todo por el Autismo!!
Mirela Alfaro Olivari
Presidente Siempre Amanecer
El ya me había conquistado, desde que lo vi la primera vez...tan gordito y con la mirada en el aquí y el allá. Me quedaba observándolo danzar dando vueltas sobre sí mismo, enredándose en cualquier cortina que encontraba en nuestro recinto de Siempre Amanecer.....años después comprendí que una de las cosas más alucinantes es danzar DERVICHE (baile de los antiguos sufis, denominada la danza del amor...hacerse uno con el universo), baile tan antiguo como las piramides de Egipto, donde puedes sentir cómo en el movimiento giratorio de tu cuerpo eres capaz de expandirte en este mundo en concreto y poder estar al mismo tiempo en tu centro y en toda la habitación donde te encuentras....es maravilloso!!! Así, mi gringo bello parecía un duendecillo envuelto en algodón cuando su cuerpecito giraba en propio eje, allí en ese momento dejaba otra de sus pasiones: los dinosaurios, que por cierto con sus 3 añitos sabía de ellos más que cualquier paleontólogo con doctorado y todo, me sacaba el sombrero ante esta habilidad!
Siempre necesitaba repetirse con el sonido de su voz la indicación que le daba, ejecutaba sus labores con la perfección de su conocimiento paleontológico, tan lento como el caminar del dinosaurio más grande...para este pedacito de ser el tiempo no tenía sentido, SU tiempo era el más importante!!!...
Yo solo guardo tanto amor y agradecimiento a su ser, porque me enseño a amarlo desde su diferencia..o desde la mía?
Trabajamos tirados en el suelo riendo y aprendiendo a cada momento con las experiencias que cualquier ser humano aprende pero respetando su ritmo, su velocidad, exigiendo hasta que lo pudiera realizar y amándolo profundamente.
Cada día que pasaba su capacidad cognitiva era más grande y su conexión con el mundo era más latente, encontraba tanta felicidad cuando se balanceaba en un columpio, o cuando era capaz de hacer un volantín y ya gozaba de las sesiones con espuma, talco, aceite y agua de diferentes temperaturas, y con el inventamos el PINTAR CON NUESTRAS MANOS...digo inventar porque cada cosa que haciamos juntos era la primera vez..ERA UNA CREACION, UN INVENTO.... cantando uno frente al otro:
"Moviendo mis manos,
Creando colores...
Cerrando mis ojos
Creando jamones..."
Y así cantábamos lo que se nos ocurría en esta sensación única de la experiencia de SENTIR!!
Después de más de una década, ahora hecho un púber adolescente, va a rezar la Tora en la sinagoga y ya es tiempo de su Bar Mitzva!! y allí estaré yo para escucharlo y recordar que alguna vez fue mi primer amor!! El primer amor que me hizo dejar todo por el Autismo!!
Mirela Alfaro Olivari
Presidente Siempre Amanecer
Etiquetas:
amor,
autismo,
siempre amanecer
lunes, 7 de febrero de 2011
La Palabra CAUSA
De donde nace la palabra CAUSA??
Y es que estamos hablando de la Causa Limeña tan sabrosa, que comemos en todos nuestros hogares, plato típico peruano? Ahora rellena con todos los sabores inimaginables??
Y es que cuentan que allá por los años en que nuestro país estaba en temas de guerra, en nuestra sierra para ser más exactos, las mujeres eran las que se encargaban de la logística alimenticia, y eran quienes se ocupaban de CONSEGUIR los suministros para preparar los alimentos, así que pasaban de puerta en puerta pidiendo LO QUE ERA SU VOLUNTAD PARA LA CAUSA!
Los moradores les proporcionaban todo tipo de alimentos y uno de los alimentos que más donaban era la papa (alimento oriundo de nuestro país, hoy en día hay más de 4000 clases de este tubérculo y se come a nivel mundial!), así es como nace la CAUSA!
Y tiene sentido pues cuando te unes a una "CAUSA", lo primero que haces es "QUERER UNIRTE", es comprometerte a DONAR ALGO, no importa lo que es.....lo importante es DAR, como principio! Despues de ello viene el SOSTENIMIENTO...si te enganchas y quieres continuar laborando por esa CAUSA que acabas de conocer......si decides seguir y hacer de ella parte de tu vida...es decir SOSTENIBLE EN TU TIEMPO.
Pueden existir muchas motivaciones...LA MAS IMPORTANTE ES LA TUYA!!
Asi que te invito a unirte a una CAUSA.....y por qué no a la CAUSA DEL AUTISMO???
Etiquetas:
autismo,
Causa,
siempre amanecer
miércoles, 31 de marzo de 2010
Departamento de Noticias Pública • División de Información y Medios de Comunicación • Nueva York

Secretario General, en el mensaje con motivo del Día Mundial del Autismo de
sensibilización, Llamadas para la «Comunidad de Voces" Promover una mayor
conciencia, entendimiento
Lo que sigue es Mensaje del Secretario General Ban Ki-moon, para el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2010, que se celebrará el 2 de abril:
El autismo es un complejo y no se comprende la discapacidad con una amplia gama de manifestaciones. Los niños y adultos con autismo - y, de hecho, los que viven con discapacidades en general - tienen una doble carga. Además de los retos diarios de su discapacidad, también debe hacer frente a las actitudes negativas de la sociedad, el apoyo insuficiente a sus necesidades y, en algunos casos, la discriminación flagrante.
La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que entró en vigor en mayo de 2008, es un poderoso instrumento para corregir esas situaciones. Su objetivo es promover la igualdad en el goce de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales por las personas con discapacidad. A partir de hoy , 144 países han firmado la Convención y 83 la han ratificado.
Mundial de Concienciación sobre el Autismo Día se dedica a crear una mayor comprensión acerca del autismo y promover la adhesión universal a la Convención de las Naciones Unidas. Mediante la combinación de esfuerzos de investigación y de sensibilización, podemos ofrecer a los adultos y niños con discapacidades como el autismo a la protección, el apoyo y la plena adhesión de una sociedad inclusiva.
Al conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2010, recordemos que cada uno de nosotros puede asumir esa responsabilidad. Unamos las personas con autismo, sus familias y sus defensores en una comunidad de voces para una mayor conciencia y comprensión. Reflexionemos en y volver a evaluar nuestras actitudes y las de nuestras sociedades para que podamos eliminar los prejuicios que discriminan a las personas con discapacidad. Dediquémonos a la creación de una sociedad justa y solidaria que ofrece la verdadera dignidad y derechos para todos.
Lo que sigue es Mensaje del Secretario General Ban Ki-moon, para el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2010, que se celebrará el 2 de abril:
El autismo es un complejo y no se comprende la discapacidad con una amplia gama de manifestaciones. Los niños y adultos con autismo - y, de hecho, los que viven con discapacidades en general - tienen una doble carga. Además de los retos diarios de su discapacidad, también debe hacer frente a las actitudes negativas de la sociedad, el apoyo insuficiente a sus necesidades y, en algunos casos, la discriminación flagrante.
La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que entró en vigor en mayo de 2008, es un poderoso instrumento para corregir esas situaciones. Su objetivo es promover la igualdad en el goce de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales por las personas con discapacidad. A partir de hoy , 144 países han firmado la Convención y 83 la han ratificado.
Mundial de Concienciación sobre el Autismo Día se dedica a crear una mayor comprensión acerca del autismo y promover la adhesión universal a la Convención de las Naciones Unidas. Mediante la combinación de esfuerzos de investigación y de sensibilización, podemos ofrecer a los adultos y niños con discapacidades como el autismo a la protección, el apoyo y la plena adhesión de una sociedad inclusiva.
Al conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2010, recordemos que cada uno de nosotros puede asumir esa responsabilidad. Unamos las personas con autismo, sus familias y sus defensores en una comunidad de voces para una mayor conciencia y comprensión. Reflexionemos en y volver a evaluar nuestras actitudes y las de nuestras sociedades para que podamos eliminar los prejuicios que discriminan a las personas con discapacidad. Dediquémonos a la creación de una sociedad justa y solidaria que ofrece la verdadera dignidad y derechos para todos.
viernes, 19 de marzo de 2010
HABLEMOS DE ESPECTRO AUTISMO AHORA!!!
En Noviembre del 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió instaurar al 2 de abril de cada año como el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Espectro Autismo, como una reacción frente a la elevada incidencia de este trastorno en los niños de todo el mundo. Asimismo, el mes de Abril se instituye como, el mes de difusión.
¿Cuál es la importancia de esta decisión? Previamente, la Convención de los Derechos del Niño estipulo el derecho de los menores discapacitados a disfrutar de una vida plena y digna…
Basándose en esta premisa el Secretario General Ban Ki-Moon dijo:
“Celebro que el coro internacional de voces que reclaman la adopción de medidas que permitan a los niños y las personas autistas llevar una vida plena y productiva sea cada vez más numeroso. No se trata éste de un sueño lejano sino de una realidad que se puede alcanzar mediante la promoción de una percepción positiva del autismo así como de una mayor comprensión social de este problema en aumento.”
El día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo (WAAD: World Autism Awareness Day por sus siglas en inglés), propone que todas las personas e instituciones que trabajan con este Trastorno se sumen a esta Campaña a nivel mundial, y así difundir la preocupación por el incremento del numero de niños espectro autistas en el mundo.
… “Se estima que lo padecen 67 millones de personas, por lo que, en la mayor parte del mundo, es más común que la diabetes, el SIDA y el cáncer pediátricos ”… (WAAD).
Las actividades de la WAAD contribuyen a difundir el conocimiento sobre el espectro autismo, compartiendo información sobre la importancia del diagnóstico precoz y un abordaje adecuado. Además, celebrar las habilidades y los talentos distintivos de las personas con autismo, y nos llama a acogerlas e incluirlas afectuosamente en sociedad.
¿Qué es el Trastorno del Espectro Autismo TEA ?
El espectro autismo es una ruptura del proceso normal del desarrollo que abarca diferentes áreas: comunicación, social, sensorio-motor, socio-emocional y cognitivo.
Se manifiesta desde el primer trimestre del nacimiento, haciéndose evidente entre el año y medio y los tres años. Es así que durante la primera infancia, por ejemplo, se pueden observar síntomas como: déficit sensorio-motor, desestabilización emocional y retraso en la adquisición de pautas evolutivas. Además, durante la segunda infancia se pueden presentar trastornos del lenguaje, desorden cognitivo, desestabilización emocional, déficit de atención y dificultades de aprendizaje.
Si bien no existe un tratamiento que cure el espectro autismo, la educación adaptada para este tipo de Trastorno es una herramienta importante, que permite mejorar el comportamiento y la calidad de vida de cada niño, a través de programas educativos especialmente diseñados, el trabajo en conjunto con la familia y la aceptación de la sociedad.
Algunas señales de alerta
- Expresiones faciales limitadas o vacías.
- No tiene contacto visual con las personas.
- Puede carecer de respuestas espontáneas.
- Realiza movimientos autoestimulatorios como aleteos o chasquidos de dedos.
- Hipersensibilidad a algunos sonidos, sabores y olores.
- Atracción o repulsión por ciertas texturas o patrones.
- Pareciera apacible al estar en soledad.
Siempre Amanecer y la Lucha contra el TEA
Siempre Amanecer es una entidad sin fines de lucro que, desde hace 14 años viene haciendo un llamado de conciencia a la sociedad peruana, trabajando con personas dentro del TEA, sus familias y la comunidad.
Los principales objetivos de la Asociación son:
- Fomentar el servicio de enseñanza educativa especializada en espectro autismo y problemas de aprendizaje.
- Crear, desarrollar, proporcionar y ejecutar programas y procesos de enseñanza, preparación y aprendizaje físico-deportivo, sistemático y permanente para personas diagnosticadas dentro del espectro autismo.
- Organizar o patrocinar centros de diagnósticos y evaluación de espectro autismo.
- Informar, asesorar y apoyar a los padres de familia en los diversos aspectos de la vivencia con una persona espectro autista.
- Promover el bienestar de las personas con espectro autismo y sus familias a través de actividades asistenciales, educativas, recreativas, culturales y deportivas.
- Sensibilizar a la sociedad divulgando el conocimiento sobre el espectro autismo para que las personas que lo padecen sean comprendidas, aceptadas e integradas a la comunidad.
Buscando esos objetivos, la Asociación, ha asumido esta responsabilidad a través del “Colegio Siempre Amanecer”, una institución educativa especializada exclusivamente en este tipo de trastorno, que cuenta con una metodología integradora y personal multidisciplinario capaz de, brindar una educación de calidad a cada uno de nuestros alumnos.
Pero mas allá del vanguardismo educacional que hace único al Colegio, lo principal es que la Asociación Siempre Amanecer responde con el único motor que mueve al universo, el cual es también el día a día en nuestra Institución : el Amor y la Entrega con el ser y para el ser.
Siempre Amanecer basa su Filosofía en “El Amor”, la cual nos incentiva a brindar una educación para la vida, tanto para nuestros niños como para sus familias. Es a través del amor que logramos el respeto por nosotros mismos y por los demás, así como la aceptación y valoración de cada ser, lo cual proporciona la sensación de seguridad a nuestros niños y padres para crecer y sentirse realizado.
Es este amor también el que nos hace comprender que el TEA no hace distinciones de raza, geografía, ni clases sociales. Ante esta necesidad, se crea el programa “Adopta un ángel”, para ayudar a las familias de escasos recursos económicos con niños dentro del Espectro Autismo que requieren una educación especializada y de calidad, con un equipo multidisciplinarlo, ambientes adecuados, programas adaptados, que se mantengan de una manera sostenible en el tiempo.
Por tanto estamos en la constante búsqueda de padrinos o madrinas que deseen asumir el compromiso de adopción de un niño o niña espectro autista para que, mediante su aporte económico, se le pueda brindar la educación que necesita. Los padrinos pueden ser personas naturales (individuos o grupos) o jurídicas.
Asimismo, con el fin de brindar la oportunidad de conocer y ayudar a niños dentro de Trastorno del Espectro Autismo creamos l voluntariado de siempre amanecer, abriendo nuestras puertas a todas las personas solidarias y comprometidas con la comunidad para que pueda participar de las diferentes actividades del colegio.
“El amor es una fuerza extraordinaria, que mueve a las personas a comprometerse con valentía y generosidad en el campo de la justicia y de la paz.”
(Encíclica: El Amor de Dios Papa Benedicto XVI)
Mg. Mirela Alfaro Olivari
Presidenta Asociacion Siempre Amanecer
¿Cuál es la importancia de esta decisión? Previamente, la Convención de los Derechos del Niño estipulo el derecho de los menores discapacitados a disfrutar de una vida plena y digna…
Basándose en esta premisa el Secretario General Ban Ki-Moon dijo:
“Celebro que el coro internacional de voces que reclaman la adopción de medidas que permitan a los niños y las personas autistas llevar una vida plena y productiva sea cada vez más numeroso. No se trata éste de un sueño lejano sino de una realidad que se puede alcanzar mediante la promoción de una percepción positiva del autismo así como de una mayor comprensión social de este problema en aumento.”
El día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo (WAAD: World Autism Awareness Day por sus siglas en inglés), propone que todas las personas e instituciones que trabajan con este Trastorno se sumen a esta Campaña a nivel mundial, y así difundir la preocupación por el incremento del numero de niños espectro autistas en el mundo.
… “Se estima que lo padecen 67 millones de personas, por lo que, en la mayor parte del mundo, es más común que la diabetes, el SIDA y el cáncer pediátricos ”… (WAAD).
Las actividades de la WAAD contribuyen a difundir el conocimiento sobre el espectro autismo, compartiendo información sobre la importancia del diagnóstico precoz y un abordaje adecuado. Además, celebrar las habilidades y los talentos distintivos de las personas con autismo, y nos llama a acogerlas e incluirlas afectuosamente en sociedad.
¿Qué es el Trastorno del Espectro Autismo TEA ?
El espectro autismo es una ruptura del proceso normal del desarrollo que abarca diferentes áreas: comunicación, social, sensorio-motor, socio-emocional y cognitivo.
Se manifiesta desde el primer trimestre del nacimiento, haciéndose evidente entre el año y medio y los tres años. Es así que durante la primera infancia, por ejemplo, se pueden observar síntomas como: déficit sensorio-motor, desestabilización emocional y retraso en la adquisición de pautas evolutivas. Además, durante la segunda infancia se pueden presentar trastornos del lenguaje, desorden cognitivo, desestabilización emocional, déficit de atención y dificultades de aprendizaje.
Si bien no existe un tratamiento que cure el espectro autismo, la educación adaptada para este tipo de Trastorno es una herramienta importante, que permite mejorar el comportamiento y la calidad de vida de cada niño, a través de programas educativos especialmente diseñados, el trabajo en conjunto con la familia y la aceptación de la sociedad.
Algunas señales de alerta
- Expresiones faciales limitadas o vacías.
- No tiene contacto visual con las personas.
- Puede carecer de respuestas espontáneas.
- Realiza movimientos autoestimulatorios como aleteos o chasquidos de dedos.
- Hipersensibilidad a algunos sonidos, sabores y olores.
- Atracción o repulsión por ciertas texturas o patrones.
- Pareciera apacible al estar en soledad.
Siempre Amanecer y la Lucha contra el TEA
Siempre Amanecer es una entidad sin fines de lucro que, desde hace 14 años viene haciendo un llamado de conciencia a la sociedad peruana, trabajando con personas dentro del TEA, sus familias y la comunidad.
Los principales objetivos de la Asociación son:
- Fomentar el servicio de enseñanza educativa especializada en espectro autismo y problemas de aprendizaje.
- Crear, desarrollar, proporcionar y ejecutar programas y procesos de enseñanza, preparación y aprendizaje físico-deportivo, sistemático y permanente para personas diagnosticadas dentro del espectro autismo.
- Organizar o patrocinar centros de diagnósticos y evaluación de espectro autismo.
- Informar, asesorar y apoyar a los padres de familia en los diversos aspectos de la vivencia con una persona espectro autista.
- Promover el bienestar de las personas con espectro autismo y sus familias a través de actividades asistenciales, educativas, recreativas, culturales y deportivas.
- Sensibilizar a la sociedad divulgando el conocimiento sobre el espectro autismo para que las personas que lo padecen sean comprendidas, aceptadas e integradas a la comunidad.
Buscando esos objetivos, la Asociación, ha asumido esta responsabilidad a través del “Colegio Siempre Amanecer”, una institución educativa especializada exclusivamente en este tipo de trastorno, que cuenta con una metodología integradora y personal multidisciplinario capaz de, brindar una educación de calidad a cada uno de nuestros alumnos.
Pero mas allá del vanguardismo educacional que hace único al Colegio, lo principal es que la Asociación Siempre Amanecer responde con el único motor que mueve al universo, el cual es también el día a día en nuestra Institución : el Amor y la Entrega con el ser y para el ser.
Siempre Amanecer basa su Filosofía en “El Amor”, la cual nos incentiva a brindar una educación para la vida, tanto para nuestros niños como para sus familias. Es a través del amor que logramos el respeto por nosotros mismos y por los demás, así como la aceptación y valoración de cada ser, lo cual proporciona la sensación de seguridad a nuestros niños y padres para crecer y sentirse realizado.
Es este amor también el que nos hace comprender que el TEA no hace distinciones de raza, geografía, ni clases sociales. Ante esta necesidad, se crea el programa “Adopta un ángel”, para ayudar a las familias de escasos recursos económicos con niños dentro del Espectro Autismo que requieren una educación especializada y de calidad, con un equipo multidisciplinarlo, ambientes adecuados, programas adaptados, que se mantengan de una manera sostenible en el tiempo.
Por tanto estamos en la constante búsqueda de padrinos o madrinas que deseen asumir el compromiso de adopción de un niño o niña espectro autista para que, mediante su aporte económico, se le pueda brindar la educación que necesita. Los padrinos pueden ser personas naturales (individuos o grupos) o jurídicas.
Asimismo, con el fin de brindar la oportunidad de conocer y ayudar a niños dentro de Trastorno del Espectro Autismo creamos l voluntariado de siempre amanecer, abriendo nuestras puertas a todas las personas solidarias y comprometidas con la comunidad para que pueda participar de las diferentes actividades del colegio.
“El amor es una fuerza extraordinaria, que mueve a las personas a comprometerse con valentía y generosidad en el campo de la justicia y de la paz.”
(Encíclica: El Amor de Dios Papa Benedicto XVI)
Mg. Mirela Alfaro Olivari
Presidenta Asociacion Siempre Amanecer
Mireaflores, Marzo 2010.
jueves, 18 de marzo de 2010
Nos estamos preparando!!!!!!!
La Asociación Siempre Amanecer dedicada a la enseñanza y abordaje de niños en edad escolar que se encuentran dentro del Trastorno del Espectro Autismo desde hace ya mas de 14 años.

Nuestra experiencia nos ha hecho darnos cuenta que este trastorno incrementa cada año afectando a mas y mas niños cada vez, este mismo incremento se ha visto a nivel mundial, siendo los padres de familia lo que alarmados ante esta situación empezaron una serie de debates sobre las causas o motivos por los cuales se origina este trastorno y que hasta la fecha se desconoce, se tienen muchas teorías y creencias pero en realidad algo científicamente o mejor dicho medicamente comprobado no existe aun, y esto es realmente alarmante porque a la par que se desconoce el origen, la razón y la causa, los niños que se diagnostican va en incremento, y lo mas alarmante aun es que los propios padres o profesionales de educción recién notan algo diferente a edades de 7 u 8 años dejando años atrás en los cuales se pudo haber logrado miles de cosas con cada uno de ellos.
Ante esta situación la ONU en Noviembre del 2007 en una Asamblea estableció los 2 de Abril como el día de la Toma de la Conciencia sobre el Autismo, y que a partir de el 2008 se realizarían actividades donde se ayude a la difusión de este trastorno para difundir mas y que la sociedad sepa como abordar, como ayudar y como tratar a una persona con T.E.A (Trastorno del Espectro Autismo).
Las actividades de la WAAD contribuyen a difundir el conocimiento sobre el espectro autismo, compartiendo información sobre la importancia del diagnóstico precoz y un abordaje adecuado. Además, celebrar las habilidades y los talentos distintivos de las personas con autismo, y nos llama a acogerlas e incluirlas afectuosamente en sociedad.
Por esta razón nos unimos a la convocatoria a nivel mundial por una razón de solidaridad y amor ante este suceso que esta conmocionando cada vez mas al mundo.
El año pasado realizamos charlas informativas sobre el tema, open house (escuelas abiertas), teniendo una gran acogida por los padres de Familia de la Asociación y por las personas que a través de los medios se enteraron, además fuimos premiados por la Dirección de Promoción Escolar, Cultural y Deporte del Ministerio de Educción con el CHASKI DE ORO, premio a "Nuestra destacada e innovadora Metodología en beneficio a los niños Espectro Autistas".
Este año seguimos en la misma causa, el mismo objetivo, el mismo fin que muchas personas en el mundo entero, ALZAREMOS NUESTRA VOZ!!!!
La actividades programas para este año son las siguientes: pasacalles, charlas magistrales, conferencias, seguimos con los open house conciertos, y esperamos poder realizar mas actividades para así poder difundir mas este tema y que la sociedad en el mundo tome conciencia sobre el trastorno y ayude a la difusión y a la aceptación y comprension de la persona con TEA.
Solo nos queda decir :
ALZA TU VOZ....HABLA DE ESPECTRO AUTISMO AHORA!!!!!!!
Mg. Mirela Alfaro Olivari
Presidenta Asociación Siempre Amanecer
Mireaflores, Marzo 2010.
Presidenta Asociación Siempre Amanecer
Mireaflores, Marzo 2010.
Etiquetas:
abril,
autismo,
concientizacion,
mes,
siempre amanecer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)